El vuelo IB6117 de la aerolínea española Iberia, que cubría la ruta entre Madrid y Miami, se convirtió en una pesadilla para sus pasajeros, entre ellos varios cubanos, cuando tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Barajas apenas 20 minutos después de despegar. El motivo del aterrizaje fue un problema en los sistemas de climatización y presurización, que generó humo en la cabina y desató el pánico a bordo. Minutos de terror en el aire Testigos del incidente narraron los angustiosos momentos que vivieron. Según los pasajeros, el humo comenzó a llenar la cabina poco después del despegue, lo que generó un estado de alarma inmediato. El piloto, un profesional con años de experiencia, tomó la rápida decisión de regresar a Madrid, mientras el humo se intensificaba, aumentando el miedo entre los viajeros. Una cubana a bordo describió la experiencia como si el avión "se encontrara con piedras en el cielo", debido a los violentos movimientos del aparato. La tripulación activó los protocolos de emergencia, pero los minutos que siguieron parecieron una eternidad para los pasajeros. Entre ellos, el periodista Mario Vallejo, quien habló con varios cubanos a bordo, relató el caos y la incertidumbre que se vivió en la aeronave. Evacuación de emergencia: Toboganes en la pista Una vez el avión aterrizó de emergencia en Barajas, la tripulación procedió a evacuar a todos los pasajeros a través de los toboganes de emergencia, para asegurar su rápida salida. Aunque ninguno de los pasajeros sufrió lesiones graves, algunos presentaron síntomas leves de intoxicación por inhalación de humo y fueron atendidos en el aeropuerto. Afortunadamente, no hubo mayores consecuencias físicas, aunque el susto fue monumental. Reubicación de pasajeros y respuesta de Iberia Tras el aterrizaje, Iberia emitió un comunicado indicando que el problema en los sistemas de la aeronave no era algo que pudiera haberse previsto con antelación. Aunque este tipo de incidentes no son totalmente extraordinarios, el humo y el fuerte olor a quemado que se experimentaron en este vuelo hicieron que la situación fuera más alarmante de lo habitual. Los pasajeros afectados fueron reubicados en vuelos hacia Miami programados para el miércoles y el jueves, y algunos fueron trasladados a hoteles pagados por la aerolínea mientras esperaban su próximo vuelo. Una aerolínea con historia y presencia global Fundada en 1927, Iberia es una de las principales aerolíneas de Europa y América Latina, conocida por conectar España con América del Sur y el Caribe. A pesar de los desafíos que ha enfrentado, especialmente durante la pandemia de coronavirus, Iberia continúa siendo un actor clave en la industria de la aviación, transportando millones de pasajeros cada año en más de 135 rutas por todo el mundo. Este incidente ha puesto a la aerolínea en el centro de atención, pero también ha resaltado la importancia de los protocolos de emergencia y la capacidad de respuesta rápida en situaciones críticas. Conclusión El susto que vivieron los pasajeros del vuelo IB6117 será difícil de olvidar, pero gracias a la rápida reacción del piloto y la tripulación, todos salieron ilesos de lo que pudo haber sido una tragedia. Este aterrizaje de emergencia es un recordatorio del delicado equilibrio entre seguridad y riesgo que enfrenta la aviación comercial, pero también muestra que, incluso en los momentos más críticos, una respuesta adecuada puede salvar vidas.