Terminos y Codiciones
Logo
MENU
Inicio

Varadero desierto: el verano más triste de Cuba marca el colapso del turismo.

04 ago 2025

Lo que alguna vez fue símbolo del esplendor turístico cubano, hoy parece una postal del abandono. Varadero, el balneario más famoso del país y destino estrella del Caribe, luce irreconocible en pleno verano: calles vacías, hoteles semidesiertos y comercios cerrados. La crisis ha tocado fondo, y las redes sociales lo gritan sin censura. Un video reciente de la joven cubana @briana_matancera se ha vuelto viral en TikTok por mostrar la desolación en el corazón turístico de Cuba. “Miren esto, juzguen ustedes mismos”, dice mientras recorre avenidas vacías que, en otros años, bullían de vida y visitantes. El paraíso perdido La imagen de Varadero vacío impacta, pero no sorprende. Las causas son conocidas y se acumulan sin solución: la escasez de combustible, los apagones, el colapso del transporte, el encarecimiento del ocio, la falta de comida y la creciente desilusión tanto de turistas como de los propios cubanos. Ni siquiera las familias de provincias cercanas pueden darse el lujo de visitar la playa. Moverse dentro de Cuba se ha vuelto casi imposible. “Hace años que no puedo llevar a mis hijos al mar”, comenta un residente de Matanzas. “Viajar es más difícil que salir del país.” Turismo en caída libre Las cifras lo confirman: Cuba recibió 319 mil visitantes menos en el primer semestre de 2025 en comparación con el año anterior. La ocupación hotelera apenas llega al 24%, mientras los paquetes turísticos pierden atractivo ante competidores más accesibles y funcionales. Y sin embargo, la apuesta gubernamental sigue siendo la misma: más hoteles, menos soluciones. Una inversión millonaria en infraestructura que contrasta con la creciente escasez de alimentos, medicamentos y servicios esenciales. Del paraíso al desencanto Incluso los pocos turistas que llegan a la isla comparten experiencias decepcionantes. La influencer dominicana @toxicaliz27 denunció públicamente discriminación, mal servicio y un trato desigual en Varadero, donde la hospitalidad de antaño parece haber quedado atrás. “Esto ya no es el Caribe que soñamos”, comentó, tras relatar cómo fue ignorada en hoteles donde “el trato preferencial era solo para europeos”. Un país que se mira al espejo Lo que ocurre en Varadero es más que una crisis turística: es un reflejo de un país que se desmorona. Las redes sociales recogen la frustración colectiva. “¿Para quién construyen hoteles si nadie viene?”, se pregunta una usuaria. “¿Hasta cuándo invertir en un turismo sin turistas?” Mientras el gobierno insiste en mostrar cifras optimistas y discursos triunfalistas, los cubanos enfrentan un verano sin esperanza. Varadero, símbolo del paraíso cubano, se ha convertido en metáfora del abandono. Lo más grave: el sol sigue brillando sobre una playa hermosa, pero ya nadie llega a verla.

Links de Descarga

Términos y condiciones

Copyright © NORMAS ADUANERAS DE CUBA APP. Todos los derechos reservados