Terminos y Codiciones
Logo
MENU
Inicio

Basura invade las vías férreas en Cuba y autoridades alertan sobre posibles accidentes fatales.

04 ago 2025

En medio de una creciente crisis de salubridad e infraestructura, las vías del tren en Cuba están siendo literalmente sepultadas bajo montones de basura. La Empresa Constructora de Vías Férreas “Comandante Tony Santiago” ha emitido una advertencia contundente: el deterioro provocado por la acumulación de desechos podría derivar en accidentes graves si no se actúa con urgencia. A través de una publicación oficial en redes sociales, la Unión de Ferrocarriles de Cuba dio a conocer el estado crítico de varios tramos ferroviarios en distintas zonas del país. Los residuos sólidos y líquidos no solo cubren los rieles, sino que también están dañando componentes esenciales como el balasto, las fijaciones metálicas y los terraplenes, comprometiendo la seguridad del transporte ferroviario. Infraestructura bajo amenaza El sistema ferroviario cubano, ya afectado por años de escaso mantenimiento, ahora enfrenta un nuevo enemigo: la acumulación constante de basura. Según reportes de trabajadores del sector, los sistemas de drenaje —como cunetas, canales y alcantarillas— están obstruidos por desechos, lo que aumenta el riesgo de descarrilamientos y suspensiones imprevistas del servicio. Quienes laboran en las brigadas de mantenimiento afirman que deben realizar su trabajo en condiciones sumamente insalubres. Muchos lo hacen sin los equipos de protección necesarios, expuestos a focos de infección, plagas y malos olores. Una crisis ambiental generalizada Este fenómeno no es aislado. La presencia de basureros improvisados ha llegado a convertirse en parte del paisaje habitual en muchos barrios, avenidas principales e incluso áreas turísticas. En ciudades como Matanzas, ciudadanos han denunciado el deterioro visible de sitios emblemáticos como la Vía Blanca, que hoy luce cubierta de desperdicios. En otras provincias, vecinos han tomado la limpieza en sus propias manos, ante la ausencia de una respuesta institucional efectiva. En Santiago de Cuba, por ejemplo, el antiguo Hotel Venus ha sido transformado en un vertedero informal. Y en La Habana, zonas aledañas a instituciones médicas como el Instituto de Hematología muestran signos alarmantes de abandono. Llamado urgente a la conciencia ciudadana Ante este panorama, las autoridades ferroviarias hacen un llamado a la población para evitar lanzar desechos en las vías y reportar a quienes lo hacen. También insisten en la necesidad de crear conciencia sobre el impacto real de estos actos, no solo en el transporte público, sino también en la salud colectiva. Sin embargo, especialistas y ciudadanos coinciden en que la solución va más allá de la concienciación. La situación exige un sistema de recogida de basura más eficiente, así como acciones coordinadas entre instituciones y gobiernos locales para enfrentar una crisis ambiental que ya se ha desbordado. Por ahora, la basura continúa avanzando sobre los rieles, mientras los trenes circulan en un entorno cada vez más riesgoso. Un llamado de atención que no debería pasar desapercibido.

Links de Descarga

Términos y condiciones

Copyright © NORMAS ADUANERAS DE CUBA APP. Todos los derechos reservados