Terminos y Codiciones
Logo
MENU
Inicio

¡Atención inmigrantes! El ITIN abre puertas legales en EE.UU.: ¿Quiénes lo necesitan y cómo obtenerlo?

04 ago 2025

Miles de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos pueden acceder a beneficios legales y fiscales gracias a un número poco conocido pero esencial: el ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente, por sus siglas en inglés). Aunque no reemplaza un número de Seguro Social, el ITIN permite a quienes no son elegibles para uno —incluidos muchos inmigrantes sin estatus migratorio regular— cumplir con sus obligaciones fiscales, declarar impuestos y acceder a ciertos servicios financieros y legales. ¿Qué es el ITIN? Emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS), el ITIN es un número de nueve dígitos que comienza con el 9 y está diseñado para personas que deben presentar declaraciones de impuestos en EE.UU., pero no pueden obtener un SSN. Esto incluye a trabajadores indocumentados, dependientes de ciudadanos estadounidenses con residencia fuera del país, inversionistas extranjeros, y personas en trámites migratorios, entre otros. ¿Qué se puede hacer con un ITIN? Aunque no otorga estatus migratorio, el ITIN abre muchas puertas: Presentar declaraciones de impuestos. Solicitar reembolsos fiscales si corresponde. Demostrar “buen carácter moral” en procesos migratorios, como la legalización por matrimonio o peticiones familiares. Abrir cuentas bancarias en algunos estados. Acceder a créditos y comprar una vivienda. Calificar para beneficios estatales o locales, dependiendo del estado. ¿Cómo se solicita? Para obtener un ITIN, se debe enviar el formulario W-7 al IRS junto con una declaración de impuestos y documentos de identidad válidos, como el pasaporte. También se puede hacer a través de agentes autorizados o en oficinas de asistencia del IRS. El trámite no tiene costo si se realiza directamente con el IRS. El número se renueva cada cierto tiempo, especialmente si no se ha usado por tres años consecutivos. ¿Por qué es importante? Expertos en inmigración y contabilidad recomiendan a quienes viven en EE.UU. sin papeles que obtengan un ITIN lo antes posible. Declarar impuestos no solo es una obligación legal, sino que puede fortalecer un futuro caso migratorio, demostrar arraigo y facilitar otros trámites esenciales. Además, algunos estados lo utilizan para programas locales de ayuda, licencias o incluso para comprar propiedades legalmente. En resumen: El ITIN no resuelve el estatus migratorio, pero sí puede ser una herramienta clave para integrarse, protegerse y construir un mejor futuro en Estados Unidos. Para más información, visita: irs.gov/individuals/itin

Links de Descarga

Términos y condiciones

Copyright © NORMAS ADUANERAS DE CUBA APP. Todos los derechos reservados